Esta semana conocí la historia de una mujer de 32 años con cinco meses de embarazo del que será su octavo hij@. ¡Si ocho (8) hij@s! Aún estoy ‘boquiabierta’ pensando en el estado de salud de esa mujer, pero también en las condiciones económicas de esa familia.
Si ya sé que hay ‘viejitas’ que han ‘parido’ entre 15 y hasta 20 hij@s, pero no se trata de competencia, ni de reconocimiento. La verdad que aún no cabe en mi cabeza la idea de cómo a estas alturas sigamos pariendo ‘tendaladas’ de hij@s. Ella comenzó a hacerlo hace 16 años, era una adolescente.
Y suave, no vengo a acribillarla aunque hay mucha irresponsabilidad en su acto, pero me preocupa que sigamos en este círculo que no permite salir de la pobreza. Fíjateque ella tiene 32 años y 8 hij@s. Cinco de hombres diferentes y tres de otro. No me quedó claro cuántas cesáreas y cuantos partos naturales, pero fue clara su posición de: ¨no vuelvo a parir en un hospital, porque me van a operar¨. Es decir, amenaza con tener más hij@s y lo confirma: ¨tendré los hij@s que Dios me mande¨.
Ay esas costumbres…
Ella no parece de 32 años. Ella se mira mucho mayor para su edad. Y me ‘estresa’ porque era la edad que tenía cuando salí panzona y me preocupaba mi salud, porque los embarazos desgastan el cuerpo. Pero a ella parece no preocuparle, yo creo que ni siquiera es consciente. Y lean lo que dice a mi pregunta idiota..
Yo: ¿Has planificado alguna vez?
Ella: ¨No, porque me hacen daño¨.
Yo: ¿Pero bueno y tu pareja?
Ella: No, a él no le gusta usar condón.
Yo: ¿Y porque no se opera?
Ella: ¨Es que quería que le diera hij@s¨.
Y el problema es que todos querían que ella les diera hij@s. Y ella estaba enamorada (me parece conocida esta historia) entonces aceptó y se embarazó. La familia de 9 personas (+1 en camino) habita una humilde vivienda con ‘algo’ de hacinamiento en Managua.
Mi pelo en la sopa
Yo: Pero tus parejas anteriores… ¿les pagan pensión a tus hij@s?
Ella: ¨No, ellos no me dan nada. Ya no los veo¨.
Ella no trabaja entonces de la ‘prole’ se hace cargo ‘el hombre de la casa’, es decir el padre de los dos menores +1 en proceso, quien es obrero de la construcción. Yo quiero suponer le pagan conforme Ley un salario mínimo de C$6400 córdobas. No es ni mucho, ni suficiente para mantener tantos chigüines. Ni siquiera cubre el precio de la canasta básica.
Ahora si lo pienso tampoco recibiría tanto al demandar a los otros. Voy a suponer son obreros de la construcción y ganan C$6400 córdobas mensuales y como buen ‘irresponsable’ tienen ‘tres hij@s por ahí regados’.
Son apenas C$1066.66 (equivalente al 50% del salario bruto dividido en tres hij@s establecido por el Código de Familia) por cada hij@. Con la esperanza que no tengan más de tres hij@s, porque dudo se multipliquen los panes. Es una miseria. Y eso que calculé sobre el salario bruto. En total por los cinco hij@s recibiría C$5333.3 córdobas. No da como para mucho.
¿Qué le ofrecemos a la niñez?
En toda esta historia veo tan poca luz. Ella no es responsable, tampoco ellos son responsables. Sólo veo un enooorme círculo de eterna pobreza. Sus creencias religiosas la empujan a tener hij@s. Ellos los piden por amor y por amor lo hacen sin condón. Aunque si quieres un condón, no te lo dan en ningún hospital, debes pagarlo. Tampoco en la escuela te enseñan sobre planificación. Resulta embarazada y porque sos adolescente no te permiten operar. Tampoco te permiten abortar y no lo haces porque tu religión te lo prohíbe.
Los hij@s nacen y el padre abandona a esos hij@s. Ella cree que demandar pensión alimenticia es humillarse y no un derecho. Y espera que un buen hombre llegue para hacerse cargo de ‘la gallina y sus pollitos’. Y en esa espera, por amor, se llena de hij@s… ¿y entonces? ¿qué presente le ofrecemos a nuestra niñez? Y creo que no solo es problema de ella, sino de tod@s nosotr@s.