¡Ay si, ay si, el mes de la madre! Lo lamento, pero me declaro contraria a ‘enaltecer’ la maternidad y de esa forma ‘eximir’ de su responsabilidad a los padres. Y lo digo desde mi experiencia; como hija y como madre.
Soy la cuarta de seis hijos de una madre soltera. Una madre fiera. Cabal. ‘Ovariona’, que hizo de todo para sacarnos adelante. Que se sacrificó para hoy vernos ser ‘alguien en la vida’. Una maestra de primaria que formó seis hijos profesionales. Trabajó toda su vida para que comiéramos, vistiéramos y estudiáramos, en la medida de sus posibilidades.
Y con un padre, que pasó su vida dejando hijos regados, sin hacerse cargo ni siquiera de uno. Un padre profesional, que en sus tiempos se hacía sus billetes, pero que le pesaba asumir su responsabilidad económica y afectiva. ‘Pobre hombre’.

Le agradezco a MI MADRE todo lo que hizo por mí y mis hermanxs. Aunque tengamos ‘desaveniencias’ mi madre es todo un ejemplo para mí. Su temple de acero. Su fortaleza. Su fuerza para luchar, luchar y seguir adelante. La admiro, yo me he desvanecido en más de una ocasión, con solo tres años de maternidad.
Mi situación es diferente con respecto al padre de mi hijo. Pasamos de juicio en juicio. Hablar con él sobre el cuido de nuestro hijo, significa enfrentarme a una retahíla de señalamientos, donde él personifica a ‘Marimar’, la perfección y el padre más abnegado del mundo. Y por todo y todo, espera que le hagan un monumento en agradecimiento.
A veces pienso que estoy mal, porque esa es la norma y debería acoplarme. Muchas mujeres conviven a diario con ello. ¡Y no se quejan! Además ‘calladita me miró más bonita’. Pero luego, se me salen todos esos sucios pensamientos de “mujer vengativa, manipuladora y celosa» (como él suele personificarme) que dicen: hay un hijo, es de ambos, debería ser todo 50%. Mitad y mitad. Half and a Half.
¡Splash! Cachetada. ¡Vamos despierta! La realidad esta aquí. Si se es madre soltera, una debe lidiar con problemas económicos, manejo del tiempo, emergencias infantiles, tus retos profesionales, y hasta con el mal genio o la violencia del padre. Si se es madre en pareja, una debe lidiar con todo lo anterior y con el «cuido» del esposo. Uy con este ejemplo #MeSientoDichosa de ser soltera.
Claro, claro, ahora todo tiene sentido. Es por eso que enaltecen la maternidad. Si es que quiere ovarios. Es una demanda de tiempo 24/7, una demanda de dinero, y de lidiar con una gran cantidad de agentes externos, algunos que en lugar de ayudar, más bien, estorban. Aun así me niego a que celebremos el Día de las Madres, por sufridas, por verlas en ‘una casita chiquita y muy blanca’, y menos por ser unas ‘viejas buenas y santas’.
Dejemos de asociar la maternidad con esa abnegación, ese sacrificio, esa entrega total, sufrimiento y devoción, porque mientras lo hacemos seguimos perpetuando la irresponsabilidad paterna; y saben porque lo digo; porque lamentablemente como mujeres solo se nos perdona nuestra condición, y se nos respeta, enaltece y reconoce sólo cuando SOMOS MADRES, claro porque hacemos todo el trabajo de la crianza.
Agradezcamos a esa mujer que nos albergó en su cuerpo, nos cuidó o nos crió, pero también promovamos que los padres se hagan responsables y así, podamos agradecerles a ellos también. No nos albergaron en su laboratorio, pero muchas madres adoptivas tampoco, y no por eso son menos madres, dan amor, cuido, esperanza y forman en valores.
Pero bueno, para no parecer tan #grinch y aprovechar las promociones del Mes de la Madre, me iré a buscar mi ‘plancha’, ya que tengo cantidad de ropa sin planchar y así celebraré este magnánimo día jajajajaja es broma. Jamás, ni NUNCA.
Feliz Día de las Madres, para todas esas mujeres que decidieron ejercer este oficio de amor, porque lo mejor de ser madre, es ver crecer sanos y felices a tus hijos, compartir con ellos, darle besitos todas las mañanas y escucharlos decir: «Mamá, te amo mucho«.
Feliz 30 de Mayo.
Estoy totalmente con tu opinion. Creo que vivimos en una sociedad donde hoy te celebran , mañana te señalan
Yo igual me niego rotundamente a celebrar el modelo de maternidad sufrida que la sociedad espera de las mujeres madres!!!
Of the panoply of website I’ve pored over this has the most vecyirta.
Es muy triste tu articulo. Deja de darle poder al sujeto que te lastimo. La maternidad es hermosa! Acoger un hijo protegerlo y formarlo en valores te hace madre aunque no haya salido de «tu laboratorio». Ama a tu hijo y olvidate de su padre si tu madre pudo con 6 sola vos vas a poder con uno! Animos amiga!
Estimada, pues la verdad no lo veo como darle poder o que yo no pueda criar de mi hijo. Sino, que por eso mismo que pensamos que «una puede», porque al final una puede, pero si seguimos con esa mentalidad, muchos hombres siguen dejando hijos regados, tal como lo hizo mi padre. Y esa es la reflexión. Muchas mujeres creen que demandar los derechos de los hijos es indigno. Yo puedo sola, no tengo duda, pero también hay momentos de crisis y si su padre puede económicamente, pues vamos que apoye para que los hijos estén mejor. Saludos. Gracias por leernos.
Mujer te luciste! Tantas verdades! Que parecen chile pero son ciertas! Me he reido mucho leyemdo tu articulo eres barbara! Me gusta esa forma directa de decir las cosas! Y si se molestan ak vos te vale un pito! #tas cuerda! Loca, en buena onda. Me encanto lo de la plancha…..yo tampoco!,.jamas ni NUNCA!
Como siempre, escribis verdaderamente articulos muy interesantes Maryorit, la verdad me identifico mucho con este, antes me señalaban, hoy tambien, que le vamos hacer. yo de sufrida jamas ni nunca, siempre adelante con la unica hija que Dios quiso darme, igual de juicio en juicio que horror, un abrazo y Feliz dia de las madres Ovarionas jajajaj
It’s wonedrful to have you on our side, haha!