El blog de tu madre
Menu
  • Inicio
  • Videos
  • ¡Parió!
Menu

Carta a la Presidenta de la CSJ en Nicaragua

Posted on noviembre 22, 2016junio 5, 2020 by Maryórit Guevara

Estimada magistrada Alba Luz Ramos, presidenta de la CSJ en Nicaragua.

He leído esta mañana una nota publicada en diferentes medios sobre su exhorto a los Jueces de Familia en “hacer cumplir la ley a padres irresponsables”. Su llamado me alegra, pero también me preocupa de que solo se trate de un momento mediático en torno a la conmemoración del 25 de noviembre.

Y lo digo porque soy usuaria del Sistema de Justicia de Nicaragua, pero además, conozco varios casos de madres que no han pasado siquiera de la Defensoría Pública. Entonces, si yo que soy una simple mortal me doy cuenta, me extraña que usted desconociera que los Jueces de Familia no están emitiendo órdenes de captura.

Aunque también entiendo que con tantas cosas que atender, es bien complicado, enterarse de todo. Por eso permítame robarle unos minutos y darle cuenta de todo lo que pasa en los Juzgados de Familia, y si quiere, después nos ponemos al día de lo que pasa con los casos de Violencia, porque me disculpa, pero esos datos que ofrecieron también me parecen maquillados.

Mire magistrada, sin querer quemar a los Jueces de Familia, debo admitir que hay algunos que le han sacado provecho a las maestrías y postgrados; además han “reflexionado” sobre la violencia de género que hay detrás del proceso; pero déjeme decirle también que en los Juzgados de Familia están despachando casos a “nivel de pulpería”.

Las mujeres que logran que la Defensoría Pública les admita el caso o las que pagan abogado privado, llegan y lo primero que les recetan es la “conciliación o mediación”. Entiendo que la “celeridad” del proceso es importante y que el Código de Familia promete en cinco meses resolver el caso, pero me preocupa que la velocidad nos reste calidad.

Usted sabe Doña Alba Luz, espero no se moleste le diga Doña, cada Juicio de Familia es único, tiene sus propias características y problemas. Usted mencionó que detrás hay: “una forma de violencia económica y patrimonial. Es la que más usan los hombres para mantener subordinada a la mujer”.

Sin embargo algunos jueces siguen exponiendo a la mujer a esa violencia que en muchos casos llega hasta la física y psicológica. Por ejemplo; eso que la mujer ande detrás del hombre pidiéndole los reales de la escuela o la medicina; o bien cuando hasta le piden le firmen recibos, es exponerla, si tomamos en cuenta que ese padre no paga Pensión Alimenticia por voluntad propia, sino hasta que se lo ordena un Juez.

Y ya no digamos al hacer los cálculos del pago de Pensión Alimenticia. Las mujeres se siguen empobreciendo, porque Doña Alba Luz, usted las debe ver desde su camioneta a todas ellas en las calles trabajando, quitándose el pan de la boca para dárselo a sus hijos; mientras los padres andan felices hartándose guaro, que no digo no tengan derecho, pero priorizan su guaro y comodidades, antes de las de sus hijos.

Yo entiendo que el asunto no es culpa del Sistema Judicial, sino de una cultura de irresponsabilidad paterna que cargamos, en la cual no solo participa el padre demandado, sino también la madre, la familia y hasta los contratantes, al reportar menos ingresos, encubrir sus zanganadas y hasta salir en su defensa.

Pero Doña Alba Luz, creo que ustedes como jueces y magistrados pueden irle poniendo orden a este asunto: si investigan bien los casos, si no humillan a las mujeres, si no las hacen sentir culpables por tener hijos con hombres irresponsables, si les dan la mano, si las orientan, si les dan información, si les garantizan que aún cuando concilien van a salir más beneficiadas junto a sus hijos. Porque seamos sinceros ¿qué hace una mujer con mil córdobas de Pensión Alimenticia? ¿Qué calidad de vida le dará a ese niño o niña?

Vamos Doña Alba Luz, hable con esos jueces, mándelos a un tallercito o si quiere las del Grupo de Pensión Alimenticia de Facebook los podemos recibir. O mejor venga usted y tómese un café con nosotras. ¡Usted solo nos avisa!

Ahora le tengo que dejar porque casual que debo trabajar para pagar el 80% restante de los gastos de mi hijo, usted sabe las pensiones no alcanzan, es que no llegan al 50% de los gastos reales que debe asumir cada progenitor; bueno en realidad no sé si sabe, pero le cuento: ‘Las pensiones no alcanzan’.

Se cuida.

  • derechos
  • mujer
  • niñez
  • pensión alimenticia
  • Sistema Judicial
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    6 − 4 =

    ¿Que más te interesa?

    Violencia sexual: La epidemia silenciosa

    https://youtu.be/Zva0w70h--w

    Las mujeres que no callan

    https://youtu.be/T-fplsFRAPM

    ¿Somos el mejor país de A.L para ser mujer?

    https://www.youtube.com/watch?v=amAQwRdwBk4

    10 pasos para demandar a un padre irresponsable

    https://www.youtube.com/watch?v=B3oOWfCEEFE

    Niñas NO madres

    https://www.youtube.com/watch?v=FIzL4TmyJ4o

    Y vos… ¿qué decís?

    • Maryórit Guevara en La maternidad es una decisión personal
    • Jeaneth en La maternidad es una decisión personal
    • Maryórit Guevara en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • Maryórit Guevara en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • Maryórit Guevara en Tengo un nudo en la garganta
    • Maryórit Guevara en Tengo un nudo en la garganta
    • Cesar en Tengo un nudo en la garganta
    • Jessica en Tengo un nudo en la garganta
    • Ana Evelyn Orozco en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • juan ignacio rosales en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    ©2023 El blog de tu madre | Design: Newspaperly WordPress Theme