El blog de tu madre
Menu
  • Inicio
  • Videos
  • ¡Parió!
Menu

Paro Internacional de Mujeres #8M

Posted on enero 24, 2017 by Maryórit Guevara

Convocan a un paro mundial de mujeres contra la violencia machista el 8-M

Texto escrito por POR DIEGO CALDENTEY
Tomado de LAINFORMACION.COM
 
  • El colectivo argentino «Ni Una Menos'» ha lanzado un comunicado público que ya se ha viralizado en la redes. Aseguran la adhesión de países de América Latina y Europa.
  • La inédita movilización está prevista para el Día Internacional de la Mujer Trabajadora «en las calles, en los hogares, trabajos y escuelas». El movimiento ‘Vivas Nos Queremos’ forma parte la iniciativa.
El cartel de la convocatoria en las redes.

«Este 8 de marzo la tierra tiembla. Las mujeres del mundo nos unimos y organizamos una medida de fuerza y un grito común: Paro Internacional de Mujeres. Nosotras Paramos. Hacemos huelga, nos organizamos y nos encontramos entre nosotras. Ponemos en práctica el mundo en el que queremos vivir».

Por estas horas, esta consigna ha comenzado a viralizarse en las redes sociales. El colectivo argentino #NiunaMenos es el artífice principal de una iniciativa de carácter inédito hasta la fecha: un paro mundial de las mujeres, previsto para el próximo 8 de marzo, contra la violencia machista.

Ni Una Menos fue el primer colectivo que ha colgado este lunes en su página de Facebook un escrito en el que llama a las mujeres de todo el planeta a cesar sus actividades cotidianas y laborales en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Teniendo en cuenta los antecedentes de una marcha multitudinaria que tuvo lugar el pasado 18 de octubre en Argentina, donde millones de mujeres salieron a las calles, con réplicas masivas en otros países como México, Francia, Guatemala y Bolivia, entre otros, ahora se ha decidido ampliar la iniciativa a todos los rincones del planeta.

En el lanzamiento de la convocatoria, sus mentoras denuncian «la explotación del capital y la precarización de situación laboral de las mujeres, con una brecha salarial del 27% en relación a los salarios de los hombres; la desigual distribución de las tareas domésticas; las violencias ejercidas contra niñas; la violencia doméstica y las desapariciones de cientos de miles por trata de personas», entre otros motivos.

Bajo el nuevo lema ‘No Estamos Todas’, el llamado al paro mundial «en las calles, en los hogares, trabajos y escuelas buscará confluir en instancias de diálogo común y fortalecer un movimiento de liberación mayor fundado en lazos de amor y cuidado entre nosotras», afirman las artífices de esta huelga.

«Paramos porque nos faltan las víctimas de femicidio, voces que se apagan violentamente al ritmo escalofriante de una por día sólo en la Argentina. Nos faltan las lesbianas y travestis asesinadas por crímenes de odio. Nos faltan las presas políticas, las perseguidas, las asesinadas en nuestro territorio latinoamericano por defender la tierra y sus recursos», asegura Ni Una Menos.

También agrega: «Nos faltan las mujeres encarceladas por delitos menores que criminalizan formas de supervivencia, mientras los crímenes de las corporaciones y el narcotráfico quedan impunes porque benefician al capital. Nos faltan las muertas y las presas por abortos inseguros. Nos faltan las desaparecidas», señala el comunicado.

De acuerdo a lo informado públicamente por Ni Una Menos, «el diálogo con el feminismo internacional y la urgencia de los reclamos hacen que los puntos de la protesta incluyan las principales capitales de Europa y Latinoamérica. La lista de países es extensísima: Alemania, Brasil, Chile, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Escocia, Honduras, Irlanda del Norte, República de Irlanda, Israel, Italia, México, Nicaragua, Perú, Polonia, Rusia, Suecia, Turquía y Uruguay».

El movimiento se hizo famoso universalmente el pasado año, cuando miles de mujeres marcharon en octubre en el país sudamericano contra la violencia machista en Argentina, horrorizadas por el brutal asesinato de una adolescente, en una manifestación que se sumó a una huelga femenina y replicada en ciudades de España y América Latina.

Como en una procesión de luto, mujeres, pero también hombres, marcharon de negro al grito de «Ni una menos». En la capital argentina desafiaron la lluvia para concentrarse en la emblemática Plaza de Mayo, epicentro de las decenas de marchas que se realizaron en todo el país.

El punto de inflexión en Argentina fue el salvaje asesinato de Lucía Pérez,una joven de 16 años que fue drogada, violada y empalada hasta la muerte hace dos semanas y que disparó este año la quinta movilización contra la violencia de género en el país.

  • 8 marzo
  • 8M
  • femicidio
  • Ni una menos
  • nosotras paramos
  • Paro internacional de mujeres
  • Paro mujeres
  • violencia machista
  • Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1 + 8 =

    ¿Que más te interesa?

    Violencia sexual: La epidemia silenciosa

    https://youtu.be/Zva0w70h--w

    Las mujeres que no callan

    https://youtu.be/T-fplsFRAPM

    ¿Somos el mejor país de A.L para ser mujer?

    https://www.youtube.com/watch?v=amAQwRdwBk4

    10 pasos para demandar a un padre irresponsable

    https://www.youtube.com/watch?v=B3oOWfCEEFE

    Niñas NO madres

    https://www.youtube.com/watch?v=FIzL4TmyJ4o

    Y vos… ¿qué decís?

    • Maryórit Guevara en La maternidad es una decisión personal
    • Jeaneth en La maternidad es una decisión personal
    • Maryórit Guevara en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • Maryórit Guevara en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • Maryórit Guevara en Tengo un nudo en la garganta
    • Maryórit Guevara en Tengo un nudo en la garganta
    • Cesar en Tengo un nudo en la garganta
    • Jessica en Tengo un nudo en la garganta
    • Ana Evelyn Orozco en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • juan ignacio rosales en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    ©2023 El blog de tu madre | Design: Newspaperly WordPress Theme