Lejos de ser un acto indigno la demanda de pensión alimenticia corresponde a un derecho de la niñez nicaragüense contemplado en el Código de Familia, mismo que expresamente aclara que los hijos/hijas son obligación de padres y madres.
Pero además, es un derecho que le permite a la niñez ejercer sus otros derechos para alcanzar una vida digna que contempla calidad en educación, salud, recreación, etc. establecidos en la Constitución Política de Nicaragua y el Código de la Niñez y Adolescencia.
En Nicaragua no existe un estudio que nos brinde un panorama sobre la irresponsabilidad paterna. Hasta 2016 el 36.2 de los hogares están encabezados por mujeres, según la Encuesta de Hogares para Medir la Pobreza en Nicaragua de la Fundación Internacional para el Desafío Económico Global (Fideg).
La misma encuesta reveló que el 74.6 por ciento de las mujeres que son jefas de hogar se encuentran solas (divorciadas, viudas o solteras), mientras que el 89.4 por ciento de los hombres jefes de hogar están acompañados.
La aprobación del Código de Familia lejos de significar un avance en los derechos de la niñez y una mejora en el sistema de justicia se ha convertido en un obstáculo para las mujeres que además se enfrentan a un SISTEMA MACHISTA Y CORRUPTO.
Sin embargo, sería injusto reconocer que hay casos de éxito en el que los derechos de la niñez realmente se ha restituido más allá de un simple discurso de gobierno. Por ello, en esta ocasión EL BLOG DE TU MADRE te regala en video y broshure el PASO A PASO PARA DEMANDAR A UN PADRE IRRESPONSABLE.
Espero te sea de utilidad 🙂