El blog de tu madre
Menu
  • Inicio
  • Videos
  • ¡Parió!
Menu

¿Cómo criar en un país sin ley?

Posted on abril 24, 2019junio 19, 2022 by El Blog de tu MADRE

Hoy volví a ver las fotos de los primeros meses de la resistencia y deseé volver el tiempo atrás. Recordé los mensajes de los masayas al comisionado Avellán, el tranque que estaba por mi casa, que aunque no aplique el adjetivo, para mí era el más bonito y la adrenalina de conseguir dinero de peso en peso para mandar suplementos médicos.

Recordé la ansiedad por salir una hora antes del trabajo y manejar por rutas alternas para cobijar a mi hijo en un abrazo interminable, que significaba que ambos estábamos a salvo. Extrañé el desatornillador debajo de mi colchón “Si alguien trata de meterse en la noche por lo menos le saco un ojo”. Y mis propios tranques en cada puerta y ventana de la casa.

¿Porqué será que añoro la ingobenabilidad? Me pregunté.

Me di cuenta que lo que añoro no es el caos, no. Es que la “normalidad” está matando mis esperanzas de ver a mi país libre. Me siento desolada y creo que no soy la única. No ha sido fácil vivir esta rebelión para ninguna de las personas que soñamos con una patria sin dictaduras, caudillos, ni impunidad. No es fácil ver como pasan los días y los asesinos continúan “gobernando” sobre la sangre de nuestros hermanos. Al menos hace un año podíamos salir a las calles y gritar nuestro descontento, la resistencia era palpable en cada esquina del país. Hoy son pocos quienes se atreven a protestar arriesgando su libertad y su vida; para mi deshonra no me cuento entre esos pocos. Me pregunto a mi misma si ya di todo lo que podía y me averguenzo al pensarlo. Nuestros 500 hermanos asesinados y los más de 800 presos y presas si dieron todo.

Una mamá no puede arriergarse a darlo todo; trato de convencerme a mí misma. ¿Quién va a cantarle a mi hijo para dormir si yo le falto? Pienso en los huérfanos de la resistencia. ¿Quién les cantará desde que los genocidas les arrebataron a sus padres? Pienso en las Madres de Abril. ¿Vale la pena criar a un hijo para entregárselo a la patria? ¿Querría yo que mi hijo dé su vida por pasarles agua a los universitarios en la UNI? Llego a una conclusión; sus madres no los entregaron, ellos no fueron a morir voluntariamente, Daniel Ortega y Rosario Murrillo los mandaron a asesinar.

La fuerza y el coraje que me daba escuchar sus nombres en el megáfono durante las marchas:

Junior Gaitán. ¡Justicia!

Alvaro Conrado ¡Justicia!

Sandor Dolmus ¡Justicia!

Darwin Urbina ¡Justicia!

Richard Pavón ¡Justicia!

Moroni López ¡Justicia!

Franco Valdivia ¡Justicia!

Gerald Vásquez ¡Justicia!

¿Cuánto tiempo nos tomaría hoy gritar los nombres de todos?

Tal vez no estoy hecha para la revolución, soy demasiado sensible.

¿Cómo criás a un ser humano en un país donde las leyes no existen? No tengo la respuesta. He pensado en irme al exilio, dejar todo y empezar de cero en otro país donde la justicia sea real y los gobernantes tengan un mínimo de decencia humana. ¿Costa Rica, Cánada, Suiza, Finlandia?  Largo, muy largo. ¿Debería de valorar más mi paz emocional y migrar o el fin colectivo y quedarme? He huido muchas veces, si algo no me parece me voy y listo, esta vez no puedo. Solo el destino y mi valor decidirán en que más puedo aportar, de momento lo hago de la única manera que se me ocurre, escribiendo con la esperanza de que quienes me lean sepan lo que está pasando en Nicaragua y quienes ya lo saben se mantengan en resistencia.

  • juventud asesinada
  • noticias nicaragua
  • rebelionde abril
  • violencia estatal
  • 1 thought on “¿Cómo criar en un país sin ley?”

    1. Gabriella dice:
      abril 26, 2019 a las 1:25 am

      No se debe criar un hijo (ni dos, ni tres) en un país donde no existen leyes. No hay que cambiar de país!! Hay que cambiar al país!! Hay que democratizar el país en el que vivimos… para nosotras, y para nuestros hijos…

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    cinco × uno =

    ¿Que más te interesa?

    Violencia sexual: La epidemia silenciosa

    https://youtu.be/Zva0w70h--w

    Las mujeres que no callan

    https://youtu.be/T-fplsFRAPM

    ¿Somos el mejor país de A.L para ser mujer?

    https://www.youtube.com/watch?v=amAQwRdwBk4

    10 pasos para demandar a un padre irresponsable

    https://www.youtube.com/watch?v=B3oOWfCEEFE

    Niñas NO madres

    https://www.youtube.com/watch?v=FIzL4TmyJ4o

    Y vos… ¿qué decís?

    • Maryórit Guevara en La maternidad es una decisión personal
    • Jeaneth en La maternidad es una decisión personal
    • Maryórit Guevara en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • Maryórit Guevara en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • Maryórit Guevara en Tengo un nudo en la garganta
    • Maryórit Guevara en Tengo un nudo en la garganta
    • Cesar en Tengo un nudo en la garganta
    • Jessica en Tengo un nudo en la garganta
    • Ana Evelyn Orozco en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    • juan ignacio rosales en En Nicaragua la vida de las mujeres no vale nada
    ©2023 El blog de tu madre | Design: Newspaperly WordPress Theme